Como llegar a la Via ferrata de Huerta del Rey
Está en Huerta del Rey, como cabría esperar. Y Huerta del Rey está en la provincia de Burgos a 200km de Madrid y a 40k de Aranda de Duero.
Ficha técnica:
La vía Ferrata está como a un 1Km del pueblo saliendo hacia el norte por la carretera BU-925.

El comienzo de la actividad está justo al lado de la carretera y empieza junto a una escultura de un Águila que se va a comer un conejo.
También veréis una pintada en una placa de roca. La vía ferrata atraviesa la placa.

Descripción de la Vía ferrata de Huerta del Rey
Le dan dificultad K3 (como mucho) y dicen que se tarda entre una hora y hora y media. Dependerá mucho del número de fotos que te hagas. Si se va con niños, yo les aseguraría con una cuerda desde arriba en la escalera de cadena.

Por lo demás, también hay que asegurarse de que alcanzan con las manos al cable de arriba de los puentes tibetanos que están a unos 1.7 m del de los pies.

Lo mas curioso de esta vía es la cueva, se entra por un lado a nivel del suelo y se sale por el otro a unos 2 metros por encima del suelo, y da directamente a un puente tibetano.

La vía se interrumpe a mitad de recorrido. Hay que tener cuidado de tomar el camino que sigue al mismo nivel que llevamos. El que va hacia arriba, nos lleva al final de la vía. Pero siguiendo por el caminito al mismo nivel, la vía empieza otra vez: Justo antes de la pintada blanca con el nombre. Podríamos hacerla en sentido contrario, pero seguramente sería más difícil: siempre es peor destrepar que escalar. Y sobre todo, nos podemos encontrar otros participantes en dirección contraria.
Después de la placa de la pintada tras pasar un puente de mono la vía se divide en dos trazados. A mi me gusta coger el que sube hacia la escalera de cadena.
Cuando terminemos, al subir la escalera, bajamos andando directos a la carretera. Podríamos volver al coche en un momento. Como veis estamos muy cerquita de la carretera.

Pero siguiendo la carretera hacia el sur veremos unas presas artificiales de escalada. Allí nos meteremos en la segunda parte de la vía ferrata.

Al terminar la escalada, vamos a la derecha, hay un palo colgando de 2 cables y luego se destrepa hasta la hierba.

Siguiendo la línea de vida vamos a un péndulo de cadena.

Después del péndulo hay un desplome, o sea que reservar fuerzas…

Una sucesión de puentes…

Unas grapas

Y al izquierda hasta llegar otra vez a lo alto de la escalera de cadena, pero pasando antes por los últimos puentes tibetanos y una slackline.

Bajando hasta la carretera terminaríamos la actividad junto al coche.
Material
Como material, Casco y arnés con el disipador valdría. Pero con niños de menos de 40kg yo me llevaría una cuerda por lo de las homologaciones del los disipadores y quizás también una polea y una cinta por si no llegan al cable de los puentes tibetanos.
Hace poco se amplió con un itinerario que se puede empezar a mitad del segundo recorrido y es mas duro: K4. Pero yo prefiero irme a la via ferrata de Pasarela Espeja.
Otras actividades cerca de Huerta del Rey
Como siempre, cuando salimos de barranquismo o escalada «tan lejos» de Madrid, intentamos aprovechar el día a tope. En este caso, la mejor opción es hacer la Vía ferrata de La pasarela espeja, que está solo a 15 minutos en coche.
+Info y reservas : Barrancoakenay@gmail.com Movil:608.622.404
Inicio “Vías Ferratas” Precio Que llevar….
Ferratas: Sacedón, Priego, Ventano del Diablo, Huerta del Rey, Pasarela espeja
Barrancos: Somosierra, Portilla, Ventano del diablo, Arbillas, Poyatos