Aventurarse por la montaña nevada es siempre un reto, pero optar por las raquetas de nieve es mas seguro que otras opciones como puede ser el esquí de fondo o el esquí de travesía. Por un lado, es muy difícil caerse y lesionarse, por otro , al progresar por terrenos mas llanos, casi podemos descartar el riesgo de avalanchas y finalmente al avanzar mas despacio, es mas fácil prestar atención a los detalles del terreno y orientarse correctamente. En efecto, uno de los grandes peligros de las excursiones en la nieve suele ser el perderse, a diferencia de en otras estaciones del año, una noche en la nieve si no estamos preparados, y no sabemos como actuar, puede ser mortal.
Hoy nos vamos a centrar en el tema de la orientación. Por principio, no debemos confiar solo en los dispositivos GPS ya que si se inutilizan, estamos perdidos en el sentido mas literal de la expresión. Además de las técnicas habituales de orientación, en la nieve tenemos la oportunidad de seguir nuestras propias huellas de vuelta al punto de partida (siempre que no nieve lo suficientemente rápido para taparlas).
Ayer hicimos el Camino Schmidt y si estamos en Madrid, es una opción genial para hacer una ruta con raquetas de nieve sin perdernos:
- Se llega en coche al inicio
- Prácticamente se mantiene a una cota de 1800 m todo el rato.
- Suele estar ya pisada porque es un clásico.
- Esta señalizado con puntos amarillos en los arboles y algún cartel
- Se tarda menos de 2 horas en llegar de Navacerrada al puerto de la Fuenfría.
- Podemos elegir entre volver por el mismo camino o bajar a Cercedilla por una «Carretera cerrada al trafico»
- Alejándonos un poco de la estación de esquí no hay mucha gente.
- Tampoco pasará mas de 20 minutos sin que pase alguien.
Pero si no te la quieres jugar, no vayas solo. ¡Ven con AKENAY!
(Desde 25€ incluido material)