5 vías ferratas en el fin de semana (12 y 13 de Marzo) ¿Te atreves?
En Madrid estamos en el centro de todo y hay muchas actividades de aventura para descubrir. Pero cuando ya hemos realizado casi todas, queremos ir ampliando nuestro radio de acción.
En esta ocasión extenderemos nuestra oferta hasta Andalucía. Para no perdernos ningún detalle local, nos acompañará nuestro compañero Mancera que se conoce las ferratas y barrancos de esta zona al dedillo.
Como casi todos saldremos de Madrid, propongo llevaros en mi furgoneta.
La salida será el viernes 11 de marzo a las 15h desde Claudio Coello 62. Llegaremos a cenar a Benaojan
El sábado haremos:
Ferrata del CAIMAN, en Cortes de la frontera: K4 3 horas
Ferrata del CASTILLO DEL ÁGUILA. en Gaucin K4 3 horas (Dice Mancera que es la que más le gusta de Andalucía)
El domingo: disfrutaremos de dos ferratas en Ronda: Fáciles pero preciosas.
Ferrata: Escalera de la Muerte K1 1h
Ferrata: La Sevillana K1 1h
Vuelta a Benaojan
Si nos quedan ganas, de regalo:
Ferrata Benaojan; K3 1h30’
Luego vuelta a Madrid por la tarde /noche del Domingo.
El precio de las actividades: 120€, que incluye monitor titulado, material y seguros
El resto de los gastos serán compartidos a partes iguales entre los participantes. Probablemente el gasto por persona sea:
Casa rural de dos noches: 50€?
Gasoil: 25€?
Comidas: 50€?
Ya tenemos algun@s apuntad@s y lo mejor creo que va a ser la compañía……
¡Date prisa y apúntate pronto! Quedan muy pocas plazas.
Jose 608 622 404
Via ferrata Andalucía 1Via ferrata Andalucía 2Via ferrata Andalucía 3
¡El año pasado practicaste barranquismo cerca de Madrid y te gusto!
Pues no creas que como ya lo has hecho una vez, va a ser siempre igual: Podemos hacer otros barrancos o el mismo de otra forma. De hecho el barranquismo es uno de los deportes que mas varia dependiendo de las condiciones climatológicas, pero tambien cambia un mismo barranco en función de como lo hagamos: Intentar llegar a las cabeceras que se montaron para los días de caudal alto, siempre es un reto.
Hicimos rápeles fáciles pero igual te apetece algo mas de caña. En el mismo rápel te podemos dar mas o menos libertad siempre dentro de los margenes de seguridad o podemos hacer otros mas «entretenidos»: Mas altos, mas verticales, «volados», con fraccionamientos, en los que tengas que pendulear para llegar a tu destino… o con un chorro de agua cayéndote sobre la cabeza.
Sara rapelando en Portila como una campeona que es lo que es. Cuando desde pequeños se practican muchos deportes, al final se tiene un Don.
Barranquismo Madrid canyoning Somosierra 3º rapel
O al revés: Fuiste con amigos a ver quien era el mas machote y ahora quieres llevar a tus sobrinos. Hay saltos para todos los gustos. En principio, en los barrancos no hay saltos obligatorios. En épocas de sequía no hay agua y no se puede saltar, por lo que siempre hay una forma segura de bajar sin saltar. Las dos fotos siguientes son del mismo barranco, y cada uno salta lo que puede y quiere.
Ventano del Diablo en Cuenca. Salto desde lo mas alto
Quizás te gustó tanto bajar el rápido que ahora necesitas tirarte por el tobogán. La parte acuática de los cañones es sin duda la mas divertida. Puede ser muy lúdica incluso para niños o exigente desde el punto de vista deportivo, si nos metemos en zonas mas caudalosas.
Barranquimo / Canyoning Madrid: Ventano del diablo Rápido
Descenso de barrancos: Tobogán cerca de Madrid
Los pasamanos quizás sean la parte mas impresionantes porque casi siempre están a bastante altura. ¿Cual te gusta mas?
Pasamanos en Barranco de Portilla
Pasamanos en Portilla
Bueno, lo mas impresionante, si no tenemos en cuenta las tirolinas:
Y aunque hoy está lloviendo en Madrid, en cuanto salga el sol, las pozas van a estar llenas y cristalinas: ¡Esto era el 15 de abril del año pasado!
En Akenay lo hacemos a tu medida. Elegiremos juntos, el barranco en función del lugar (porque quede mas cerca de la casa rural que habéis alquilado), o del tiempo (porque en Gredos hará mas calor que en Cuenca), o del nivel de los participantes (porque Portilla es mas fácil para los niños), del horario (Somosierra está mas cerca de Madrid) y sobre todo de sus características ( lo quieres mas o menos acuático o mas o menos aéreo )
Incluso, si tu amigo el que ponía el coche, no puede venir, podemos encontrar una solución que se ajuste a tus necesidades:
Camino de Santiago en bici con niños
Ven con nosotros. Si el monitor va y vuelve en el día desde Madrid, seguramente te pueda llevar con el.
La única condición: No hay que abusar del alcohol antes de practicar barranquismo. Aunque excepcionalmente ponemos algo de Tequila.
¡Como! ¿Al final en 2017 no pudiste venir? ¡Llama ahora y no te lo pierdas!
A veces tus amigos del cole, del trabajo, del barrio, etc… organizan un viaje a la nieve, y claro, empiezan las dudas: ¿Como esquiarán?, ¿Haré el ridículo?, ¿Los podré seguir? ¿Me tendrán que estar esperando todo el rato? Un dilema….
Pero eso tiene una fácil solución: Una sesión de Akenay y podrás seguir-les sin problemas.
Este fin de semana estuvimos practicando un poco distintas técnicas en Navacerrada y pasamos de bajar solo azules a esquiar por «El bosque», que es roja, sin ningún problema. Incluso desvelamos un par de «secretos» para poder desenvolvernos si nos meten en una negra sin avisar.
¡Cuando repita con Akenay, entonces no habrá quien le siga!
Solo el Maestro Pai Mei conocía el secreto de la técnica de los 5 Pasos » The Five Point Palm Exploding Heart Technique» Parece algo subrealista, !Pero era cierto! Beatriz consiguió sacartle el secreto y así fue como mató a Bill cuando éste dio sus siguientes 5 pasos.
En Akenay hemos encontrado otra técnica para que los niños caigan muertos nada mas dar 5 pasos al llegar a casa. Nuestra técnica también tiene 5 puntos.
La técnica funciona, incluso algunos desfallecen antes de llegar a casa.
Pese al calentamiento global, este año vamos bien de nieve.
Por eso convocamos el segundo cursillo de iniciación de esquí del 2018.
Los días 4, 11, 18 en La Pinilla para deportistas de 8 a 11 años.
El objetivo es que sean capaces de bajar con seguridad pistas verdes y azules y crear una base para atacar las rojas en un par de días más. (Que se podrían organizar si se mantiene la nieve)
En el curso anterior todos los niños bajaron pistas rojas el quinto día.
Para conseguir esto, el grupo será reducido: de 4 a 7 niñ@s cuando en las escuelas de esquí llegan hasta 12 y damos indicaciones personalizadas a cada participante en lugar de las típicas clases colectivas.
El precio de las clases, por los 3 días, es de 150€, a lo que hay que sumar 60€ por el forfait y otros 60€ por el alquiler, en caso de no disponer de esquís, botas y bastones.
El transporte desde Madrid es gratis y la dinámica es la siguiente: recogida en un punto de Madrid hacia las 7:30 de la mañana y vuelta en el mismo sitio hacia las 19:30, según el tráfico (se avisa de la hora por whatsapp).
En el siguiente vídeo podéis ver el efecto Akenay, una alumna que empezó de cero y el quinto día ya bajaba así:
Las estaciones de esquí se han convertido en un punto de confluencia de muchos deportistas y además concentrados en las mismas fechas: Fines de semanas y festivos….
Como siempre la convivencia en lugares de publica concurrencia, donde hay que respetar las colas, prioridades de circulación, donde hay participantes con distintos niveles técnicos, incluso distintas modalidades: esquis, tablas, travesia, ráquetas, y ahora hasta «bicis» o «Skibike»… se hace difícil.
¡El respeto en el esquí es fundamental!
En este caso no entraremos a hablar sobre estás formas mas evidentes de respeto, que ya vienen recogidas en las normativas internas de las estaciones y que van encaminadas a mantener la seguridad y las buenas relaciones entre deportistas.
Hoy queremos centrarnos en las personas que humillan a los demás haciendo en solo cinco días lo que a otros les cuesta años.
¡Eso no es respeto por el prójimo!
He aquí un claro ejemplo…..
Para ser justos tenemos que decir que se fue a la parte mas empinada y helada de la estación, donde casi no hay nadie para no ofender ….
Ayer me dijeron que esquío con estilo «Old School».
Profesor de Esqui Madrid
Profesor de Esqui Madrid 2
Monitor de Esqui Madrid
Profesor de Esqui Madrid 4
Primero pensé: que forma mas bonita de llamarme «viejo». Y me hice un par de bajadas a toda caña haciendo carving: Si hay que correr, se corre…. Pero luego me di cuenta de que «correr pa ná es tontería». Y me bajé una Zapatilla a mi ritmo.
Mas concretamente, me volvieron a la mente las palabras de mi Maestro:
«Niños, Controlar la velocidad»
Busco una foto suya para ilustrar este post, y me lo encuentro ¡¡¡¡CORRIENDO!!!!
¡Hay veces que no te puedes fiar ni de tu Padre!!!!
Aventurarse por la montaña nevada es siempre un reto, pero optar por las raquetas de nieve es mas seguro que otras opciones como puede ser el esquí de fondo o el esquí de travesía. Por un lado, es muy difícil caerse y lesionarse, por otro , al progresar por terrenos mas llanos, casi podemos descartar el riesgo de avalanchas y finalmente al avanzar mas despacio, es mas fácil prestar atención a los detalles del terreno y orientarse correctamente. En efecto, uno de los grandes peligros de las excursiones en la nieve suele ser el perderse, a diferencia de en otras estaciones del año, una noche en la nieve si no estamos preparados, y no sabemos como actuar, puede ser mortal.
Hoy nos vamos a centrar en el tema de la orientación. Por principio, no debemos confiar solo en los dispositivos GPS ya que si se inutilizan, estamos perdidos en el sentido mas literal de la expresión. Además de las técnicas habituales de orientación, en la nieve tenemos la oportunidad de seguir nuestras propias huellas de vuelta al punto de partida (siempre que no nieve lo suficientemente rápido para taparlas).
Ayer hicimos el Camino Schmidt y si estamos en Madrid, es una opción genial para hacer una ruta con raquetas de nieve sin perdernos:
Se llega en coche al inicio
Prácticamente se mantiene a una cota de 1800 m todo el rato.
Suele estar ya pisada porque es un clásico.
Esta señalizado con puntos amarillos en los arboles y algún cartel
Se tarda menos de 2 horas en llegar de Navacerrada al puerto de la Fuenfría.
Podemos elegir entre volver por el mismo camino o bajar a Cercedilla por una «Carretera cerrada al trafico»
Alejándonos un poco de la estación de esquí no hay mucha gente.
Tampoco pasará mas de 20 minutos sin que pase alguien.
Pero si no te la quieres jugar, no vayas solo. ¡Ven con AKENAY!