Barranquismo con niños desde Madrid

Samu de 6 años es el barranquista más valiente de Arbillas

Edad mínima para hacer barranquismo

Casi no hay edades mínimas para hacer barranquismo. Existen una serie de limitaciones que dependen del niño, del entorno, de la época del año…

El material:

Una limitación pueden ser las tallas de neoprenos, arneses, cascos… Nosotros tenemos material de barranquismo válido para niños a partir de los 6 años.

La época del año:

Con niños hay que asegurarse que el tiempo va a ser óptimo, ya que pueden ser más sensibles al frío y al calor.

El barranco al que vamos:

Cada barranco tiene sus dificultades. Un barranco fácil para mayores puede ser peligroso para niños y viceversa:

En efecto, es fácil que un recorrido no tenga dificultades técnicas, pero haya que tener cuidado de no acercarse a un precipicio o sea necesario dar una zancada un poco más larga, imposible para niños. Por lo tanto, ese barranco no sería recomendable para niños.

Sin embargo, es fácil que un barranco que tenga los inicios de los rápeles un poco alejados, sea complicado para los adultos, mientras que, a un niño es más sencillo colocarle correctamente con facilidad gracias a su menor peso.

Como norma general, los barrancos para niños deben tener recepciones de rápeles amplias donde un adulto pueda hacerse cargo de los niños hasta que todo el grupo haya descendido.

Nivel de natación:

En barrancos acuáticos, los niños pueden llevar chalecos salvavidas, pero es muy conveniente que sepan nadar. De esta forma, no tendrán miedo al agua y además podrán desplazarse sobre la superficie, hasta la orilla.

La forma de ser del niño:

Unos de los aspectos más importantes a la hora de decidir si un niño puede hacer la actividad, es la forma de ser del niño. Si no es miedoso y además es obediente, lo tiene todo ganado.

Al barranco vamos todos a divertirnos: Si el niño es miedoso, él lo pasa mal. Y si no obedece, el monitor lo pasa mal.

La composición del grupo de niños:

Aunque hemos descendido barrancos con niños de 6 años, tampoco es razonable llevar muchos niños pequeños a la vez. Niños de esta edad deben ir acompañados cada uno por un adulto, ya que deben estar supervisados en todo momento. Cuando las edades están escalonadas y ya hay niños más mayores, la ratio “adultos / niños” puede disminuir. Pudiendo incluso llegar los más jóvenes a ir solos con el monitor.

Conclusión:

Como son muchas variables, lo mejor es llamarnos y en función de las circunstancias del grupo elegimos la fecha y el barranco más adecuado.

Y si no tienes un niño que te sirva de excusa para que tú hagas un barranco con nosotros, llámanos también y te metemos en un grupo de “mayores”.

Precios    Oferta especial

Inicio    Somosierra,   Portilla,    Ventano del diablo,    Arbillas,    Poyatos

 +Info y reservas :       Barrancoakenay@gmail.com      Móvil:  608622404 

¿Temporada de Barranquismo en Madrid?

Listos para hacer barranquismo desde Madrid

Muchas veces me preguntan cuando empieza y cuando termina la temporada de Barranquismo. Y como con casi todo en esta vida la respuesta es: Depende.

Depende de cómo somos nosotros y de que es lo que queremos.

Para mi ya ha empezado.

Este fin de semana estuve en Arbillas con Marta y Tomás y fue una pasada. Sin que llegara a ser peligroso, nos cargamos de adrenalina.

https://youtube.com/shorts/Aq7is1N4WP0?feature=share

Mirando las diferentes previsiones del tiempo por horas, seguro que encontramos el sitio y momento justo. Y siguiendo unos simples consejos, como tener las manos fuera del agua o subirse a una piedra soleada lo antes posible, no se pasa frío.

Si somos muy frioleros, o llevamos niños muy pequeños, la temporada se restringe más al verano.

Los meses de verano están muy bien para pasar el día entero en el barranco y bañarnos en las pozas sin prisas, sobre todo si vamos con niños. De hecho, es lo que se hacía toda la vida en los pueblos: ir a bañarse al rio.

Barranquismo Madrid niña de 6 años

Con el equipamiento de barranquista, nos evitamos las rozaduras, flotamos más y podemos estar todo el tiempo que queramos en el agua si que se nos pongan los labios morados. También si saltamos al agua desde un poco mas alto de lo normal, el neopreno amortigua un poco los golpes.  Estas facilidades que nos da el material específico de barranquismo no deben ser motivo para hacer el loco, por lo que siempre es bueno ir con un guía que conozca la zona.

Si somos un poco más de aventureros, ampliamos más la temporada para poder disfrutar de las lluvias de la primavera y del otoño.

Cerca de Madrid en verano suele llover poco. Aunque algunos barrancos siempre tienen agua como el de Arbillas o el Ventano del Diablo, no llevan el mismo caudal que suelen presentar en Semana Santa por ejemplo.

Si queremos adrenalina, hay que empezar la temporada antes y con  los neoprenos de 5mm de espesor se puede estar muy bien en el agua.

Un factor importante es que los barrancos están más solitarios que en verano, y podremos disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

En estas fechas es indispensable tener unos buenos conceptos de hidrodinámica y lectura de ríos.

Si ya somos unos locos del barranquismo, la temporada de un año se enlaza con la del siguiente.

Hacer un barranco rodeado de nieve es surrealista. Parece que estas en otro mundo. Es indispensable ir solo con barranquistas expertos. Si no dejamos de movernos, no paramos de generar calor.  Lo del termo con bebida caliente en la mochila es también un buen truco.

Barranquismo en invierno con akenay

Barranquismo Madrileño en Semana Santa

Algunos tienen la suerte de poder irse varios días fuera de Madrid en Semana Santa. Pero para los demás, tenemos preparados 3 planazos para que nadie pueda darnos envidia.

1.- Jueves Santo: Barranco de Poyatos. (50€)

He visto fotos de hace unos días y llevaba agua. Ahora va a llover un poco más, pero sin pasarse. ¡Y el jueves, sale el sol! Se nos lavaran los pies y vamos a la vuelta seguro que disfrutáis de una cena muy especial.

Yo no me lo voy a perder.

2.- Sábado Santo: Vías ferratas Huerta del Rey y Pasarela Espeja (70€)

Esa noche vas a caer muerto en la cama, y no resucitarás hasta el día siguiente.

Bueno, no es para tanto. Pero seguro que tendrás tu dosis de ejercicio y de adrenalina para estos días de vacaciones.

La primera vía ferrata tiene dos circuitos distintos y los haremos los dos. Podremos pasar varios puentes de mono, una escala tipo espeleo, haremos un péndulo, colgados de una cadena, pasaremos un puente de troncos y una cinta plana para equilibrios: Slack line.

Después de un bocata, iremos a la ferrata de Pasarela Espeja:

Es un cortado en la montaña bastante estrecho (a veces solo metro y medio de ancho) y tiene 30 metros de profundidad. Se encadenan varios puentes de mono. Tiene un pasito: el del Alberto que es un poco técnico, pero estaré allí para ayudaros si hace falta. Y terminaremos en la tirolina.

Se puede hacer de varias formas y nos permite escaparnos en varios sitios para que tengáis la dosis justa de aventura en la medida de vuestras ganas.

3.-Domingo de resurrección Barranquismo en Arbillas. (45€)

Si se supone que es el día de fiesta más importante, no queda otra que irnos a Poyales del Hoyo y  bajar la garganta de Arbillas haciendo barranquismo.

Me encanta ese barranco porque tiene bastantes rápeles, un pasamanos y también es muy acuático con saltos y muchos toboganes.

4.- Organización

Saldremos todos los días en furgoneta desde Madrid, de Claudio Coello 62 a las 9h de la mañana. Si quieres te podemos llevar gratis. También podemos quedar hacia las 11h en algún sitio cerca de donde haremos cada actividad.

Los precios de cada actividad incluyen: Monitor, material, seguros y permisos.

Como las plazas son limitadas, llama para reservar la tuya al 608 622 404 (También vale Whatsapp)

Barranquismo 2022 desde Madrid

Con la llegada del buen tiempo vamos a empezar la temporada de barrancos desde Madrid.  La primavera es la mejor época para practicarlo ya que suben las temperaturas y tenemos un buen caudal en los barrancos.

Nuestros barrancos más habituales cerca de Madrid

A una distancia razonable para hacerlos en el día, tenemos un montón de barrancos accesibles para todos los públicos. Para más info sobre cada uno de ellos, clica en las fotos o en este link: https://akenay.com/

Somosierra: ¡Seguro que has oido hablar de la gran cascada!
Arbillas: Super completo: Rapeles y agua para aburrir
Ventano del Diablo: ¿Desde donde te atreves a saltar?
Poyatos. ¡Después de lluvias no tiene igual!
Barranquismo Madrid para 2022.
Con Akenay es muy fácil
Barranco de la Hoz Somera (Un día de aventura lejos de la civilización)

Programación de barranquismo desde Madrid.

Pensamos aprovechar a tope esta temporada, por lo que iremos proponiendo salidas los sábados y los domingos. Solemos mirar las previsiones del tiempo, ya que entre el barranco de Arbillas y el de Villalba de la Sierra hay unos 350km de distancia y el tiempo puede ser muy distinto de un lugar a otro. Además, en algunos barrancos nos interesa aprovechar si ha habido lluvias antes del fin de semana para que sean más divertidos, mientras que a otros, que llevan un caudal más o menos constante durante toda la temporada, nos da igual ir un día que otro.

Como norma general, intentaremos hacer salidas a sitios más alejados el sábado y dejaremos los más próximos como Somosierra para el domingo: así no tendremos que madrugar y evitaremos atascos de vuelta a la capital.

Lo iremos avisando por Facebook:

https://www.facebook.com/BarrancoAkenay

e Instagram

https://www.instagram.com/barrancoakenay/?hl=es

También tenemos una lista de difusión de WhatsApp que es la vía más rápida de comunicación. En ella solo están las personas que han dado su permiso, ya que solemos escribirles cada semana o cada 15 días avisando de lo que vamos a hacer y no queremos ser invasivos. Si alguien quiere que se le incluya en la propuesta de planes, que mande un WhatsApp al 608 622 404.

Programa tu propia aventura

Si tienes interés en hacer un barranco en concreto, puedes preguntar si lo vamos a hacer próximamente e incluso podemos organizar una salida expresamente a ese lugar. Si ya tienes un grupito de amigos, será casi inmediato el cerrar la fecha. Si no, buscaremos juntos más barranquistas interesados en realizar esa actividad en el sitio y fecha que tu elijas.

Si quieres ir con tu grupo pero no sabes que barranco elegir, no te preocupes, contacta con nosotros y te recomendaremos la mejor opción dependiendo de: la composición del grupo, el tiempo que tengáis disponible, las condiciones meteorológicas, experiencia previa, presupuesto,…

Dificultad de los barrancos cercanos a Madrid

Todos los barrancos que hacemos cerca de Madrid son asequibles para todos los públicos. Han venido con nosotros desde niños de 7 años, hasta chavales de 65 años. Tan solo hay que saber nadar y ser capaz de aguantar una actividad de varias horas en el campo.

Y si eres pequeñita también vale usar chaleco

En cuanto a los conocimientos o experiencia previa, no hace falta haber practicado barranquismo con anterioridad. Para el 90% de las personas que vienen con Akenay es su primera vez. Pero si tienes una experiencia anterior, te dejaremos más autonomía y podremos practicar técnicas avanzadas, para que sigas aprendiendo.

Cómo reservar una actividad

La forma de reservar tu actividad no puede ser más fácil: llámanos al 608 622 404 o manda un  WhatsApp para confirmar que tenemos disponibilidad para hacer lo que quieres, y cerramos fecha.

Nos vemos pronto!

Viaje de aventura por Andalucía

Hemos realizado un viaje de aventuras por Andalucía realizando 5 vías ferratas entre amigos.

Acabo de volver de un fin de semana por Andalucía haciendo vías ferratas y por ahora es la mejor experiencia de 2022:

Aunque la previsión de tiempo no era maravillosa, una vez más hemos tenido dos días soleados que nos han permitido cumplir con creces nuestras expectativas.

Habíamos dicho que intentaríamos hacer 5 vías ferratas en solo dos días y lo hemos conseguido. La idea inicial era hacer:

Ferrata del  CAIMAN, en Cortes de la frontera: K4 3 horas

Ferrata del CASTILLO DEL ÁGUILA. en Gaucin K4 3 horas

Ferrata: Escalera de la Muerte K1 1h En Ronda

Ferrata: La Sevillana K1 1h En Ronda

Ferrata Benaojan; K3 1h30’

El caso es que, como éramos solo 5 montañeros, el sábado acabamos pronto la ferrata del Castillo del águila. Y al pasar por Benalauría, no pudimos evitar subir la tercera ferrata del día: La de la Canal K2, que no estaba prevista. Los consejos de un guía de la zona siempre son de un valor inestimable para tomar las buenas decisiones.

En cambio, el domingo nos perdonamos la segunda vía ferrata de Ronda: La Sevillana. Es muy parecida a la Escalera de la Muerte, que si hicimos, también en Ronda. Preferimos adelantar el viaje de vuelta a Madrid.

Pequeño comentario y fotos de cada Vía ferrata realizada:

La ferrata del Caimán yo la dejaría en K3 y lo más chulo es el puente colgante. La vía ferrata la hicimos en 1h.  y unos 15 minutos, tanto de aproximación como de retorno.

Via ferrata El Caimán Entrada
Puente Vía ferrata El Caimán Puente colgante
Via ferrata El Caimán puente tibetano

La del Castillo del Águila quizás también podría ser K3: hay una travesía en la que las grapas de las manos a mi que quedaban un poco bajas en un sitio que desploma un poco.  Pero el paso por las dos agujas a través de los puentes y de la tirolina, son espectaculares. Tardaríamos 1h15 y también 10 minutos tanto de aproximación como de retorno.

Castillo del águila: entrada
Castillo del águila Travesía
Castillo del águila Puente tibetano
Castillo del águila Tirolina

La de Benalauría  tiene un toque alpino y es impresionante cuando te metes en la brecha. Tardaríamos también una hora en subirla.  El asunto de esta, es la aproximación: un desnivel de 200m por una pista de cemento en la que los turismos suelen quemar los embragues, por lo que la subimos andando y sudando….

Vía ferrata Benalauría Entrada
Vía ferrata Benalauría, Salida

La ferrata de Benaoján tiene un paisaje precioso con el pueblo detrás, unos pequeños desplomes y un puente. Es cortita, 30 minutos El K3 que le dan parece correcto. El paseo para descender al pueblo es muy bonito.

Vía ferrata de Benaojan Entrada
Vía ferrata de Benaojan Puente

Las de ronda son escaleras sin ninguna dificultad especial, pero las vistas son excepcionales. ¡Que pena no haber llevado el neopreno para hacer el barranco de Ronda!!

Vía ferrata de Ronda Entrada
Vía ferrata de Ronda

En el mundo actual parece que todo se centra en seguir hojas de ruta y cumplir objetivos. Me resulta muy gratificante explorar las alternativas que me ofrece la vida y explorar senderos desconocidos que se presentan de improvisto.

Antes de iniciar un viaje de aventura, está claro que hay que panificar un montón de cosas: Itinerarios, tiempos, material necesario,…. Pero en ocasiones tenemos que desviarnos del plan previsto. Unas veces es por temas de seguridad o por cambios meteorológicos, y otras porque se presentan alternativas más apetecibles. Y de hecho: ¡Hay está parte de la aventura!

*Los tiempos empleados son de un grupo de 5 personas, sin prisas pero sin parar a ayudarnos unos a otros.

Voyage: Via Ferratas à travers l’Andalousie

5 via ferratas le week-end (12 et 13 mars) Qu’en pensez-vous ?

Près de Madrid, nous avons de nombreuses activités d’aventure à découvrir. Mais quand on les connaît déjà, ou qu’on veut faire un peu de tourisme, on peut élargir son rayon d’action.

À cette occasion, nous étendrons notre offre à l’Andalousie. Afin de ne manquer aucun détail local, nous serons accompagnés par notre collègue Mancera qui connaît parfaitement les ferratas et les ravins de cette région.

Comme nous allons presque tous commencer notre voyage depuis Madrid, je vous propose de vous emmener dans mon van.

Le départ aura lieu le vendredi 11 mars à 15h de Claudio Coello 62. Nous arriverons pour le dîner à Jimera de Limar à Málaga, où se trouve la maison rurale.

Samedi, nous ferons:

Ferrata del CAIMAN, à Cortes de la frontera: K4 3 heures

Ferrata del CASTILLO DEL ÁGUILA. dans la municipalité de Gaucin K4 3 heures (Mancera dit qu’elle est celle qu’elle aime le plus en Andalousie)

Dimanche: nous profiterons de deux ferratas à Ronda: Facile mais belle.

Ferrata: Échelle de la Mort K1 1h

Ferrata: La Sevillana K1 1h

Selon le désir du groupe, nous ferons une ferrata de plus, ou nous irons manger des tapas à Ronda et nous retournerons sans hâte à Madrid.

Le prix des activités est de 60 € par jour.

Les frais de nourriture, de diesel et le loyer de la maison rurale seront répartis entre les participants et peuvent représenter environ 100 € par personne.

Nous avons déjà des gens inscrits et la meilleure chose à propos du voyage je pense sera la compagnie ……

Dépêchez-vous et inscrivez-vous rapidement! Il y a très peu de places disponibles.

José +34 608 622 404

Este domingo: Iniciación a la escalada

Para acabar bien la semana, propongo una salida de escalada el domingo a Valdemanco, a unos 70 km de Madrid por la N-1::

La idea es salir desde Madrid a las 10h para poder empezar a escalar a partir de las 11h.

He elegido Valdemanco porque nos dará el solecillo y la escalada tiene un nivel ideal para empezar a familiarizarnos con las técnicas de aseguramiento. Los más animados, quizás puedan  hacer un largo de “Primero”. Para los mas “Expertos” hay una vía de dos largos que nos permitirá ver como funcionan las reuniones intermedias.

Como siempre, mi objetivo es que aprendáis lo máximo posible, para que pronto seáis autónomos. ¡O que podamos ir juntos a paredes de “mayores”!

Yo llevaré el material: arneses, cuerdas, cascos, mosquetones, cintas, ….. y varios pies de gatos de distintas tallas. Realmente, las vías se pueden hacer con zapatillas de deporte o botas de montaña, que es lo que tenéis que llevar, así como ropa de deporte.

El precio es de 35€ por persona que incluye también los seguros.

El transporte, puede ser por vuestra cuenta y nos vemos allí, o en mi furgoneta que es más ecológico, por usar solo un vehículo. (No se cobra nada por el transporte, pero me tenéis que dar conversación interesante)

Como estas cosas no se sabe nunca lo que duran, ya que duran hasta que nos aburramos o se haga de noche, hay que traer bocatas y bebida.

Como queda poco, lo más fácil es que os apuntéis o pidáis mas información llamando o enviando un whatsapp al 608 622 404.

¡Os espero!

Viaje de Vías Ferratas por Andalucía

5 vías ferratas en el fin de semana (12 y 13 de Marzo) ¿Te atreves?

En Madrid estamos en el centro de todo y hay muchas actividades de aventura para descubrir. Pero cuando ya hemos realizado casi todas, queremos ir ampliando nuestro radio de acción.

En esta ocasión extenderemos nuestra oferta hasta Andalucía. Para no perdernos ningún detalle local, nos acompañará nuestro compañero Mancera que se conoce las ferratas y barrancos de esta zona al dedillo.

Como casi todos saldremos de Madrid, propongo llevaros en mi furgoneta.

La salida será el viernes 11 de marzo a las 15h desde Claudio Coello 62. Llegaremos a cenar a Benaojan

El sábado haremos:

Ferrata del  CAIMAN, en Cortes de la frontera: K4 3 horas

Ferrata del CASTILLO DEL ÁGUILA. en Gaucin K4 3 horas (Dice Mancera que es la que más le gusta de Andalucía)

El domingo: disfrutaremos de dos ferratas en Ronda: Fáciles pero preciosas.

Ferrata: Escalera de la Muerte K1 1h

Ferrata: La Sevillana K1 1h

Vuelta a Benaojan

Si nos quedan ganas, de regalo:

Ferrata Benaojan; K3 1h30’

Luego vuelta a Madrid  por la tarde /noche del Domingo.

El precio de las actividades: 120€, que   incluye monitor titulado, material y seguros

El resto de los gastos serán compartidos a partes iguales entre los participantes. Probablemente el gasto por persona sea:

                Casa rural de dos noches:  50€?

                Gasoil:        25€?

                Comidas:    50€?

Ya tenemos algun@s apuntad@s y lo mejor creo que va a ser la compañía……

¡Date prisa y apúntate pronto! Quedan muy pocas plazas.

Jose 608 622 404

Via ferrata Andalucía 1
Via ferrata Andalucía 2
Via ferrata Andalucía 3

Vía ferrata Andalucía 3

Vía ferrata Andalucía 5
Vía ferrata Andalucía 6

Barranquismo en familia desde Madrid

Desde los niños más pequeños hasta verdaderos himalayistas disfrutan haciendo barranquismo con Akenay

Barranquismo cerca de Madrid

El sábado pasado hicimos barranquismo con una familia que vive en Madrid desde hace poco tiempo y quería probar experiencias al aire libre.

La salida la organizó el padre: José también como yo. Y le gusta también mucho la montaña. Nos íbamos a llevar bien seguro……. Como venía con su mujer y sus 3 niñas. Elegimos el plan más adecuado. El barranco de Portilla por la mañana y el descenso del Río Júcar por la tarde, en la zona conocida como el “Ventano del Diablo” que están a pocos kilómetros el uno del otro.

Barranquismo para todos los públicos

Para las chicas parece que era la primera experiencia de barranquismo, pero según fuimos subiendo desde el coche hasta la cabecera del barranco, descubrimos quien era en realidad José: Tiene el proyecto personal que incluye subir los picos más altos de todos los continentes y por ahora lo lleva bien. Ya ha hecho un par de ochomiles: el Lhotse y el Everest.

Mi primera sensación con este tipo de personas suele ser: ¿Y yo que le enseño a un montañero así?  Podría limitarme a guiar a su familia y dejarle libertad para que disfrute del barranco a su aire…..   Pero a mí me gusta que todo el mundo se lleve algo en nuestras salidas, incluido yo.

Además de por su historial, por su forma de hablar, se notaba que sabía (yo, de primeras, me creo al 99% lo que me dicen los participantes pero para creerme el 1% que queda y que hace que les dé más libertad, aplico el método de Santo Tomás). Le propuse que montase él el primer descuelgue.  

Técnicas de barranquismo

Estuvimos charlando de las diferencias entre las técnicas de barranquismo y las del alpinismo. Por ejemplo, cuanto rapelas de un ancla, una estaca o de una seta de nieve, no es tan importante hacia que lado se pasa la cuerda, mientras que en barranquismo, eso marca la diferencia en como de fácil será de recuperar la cuerda, al terminar la bajada. También comentó que en alpinismo no se suelen poner los descuelgues tan alejados de las repisas, por lo que prácticamente estás en la vertical desde el minuto “0” y en el barranco de Portilla los primeros descuelgues están siempre sobre el vacío, a un lado de las repisas y hay que descolgarse con cuidado hasta quedar suspendido, verticalmente, bajo los anclajes. Practicamos montar y desmontar pasamanos en los anclajes previos a las reuniones, también utilizamos varias formas de asegurar a los participantes, su familia, con la cuerda auxiliar. Hablamos de las cuerdas que uso: Llevaba una Dana de Kordas para rapelar y la RANDO DRY violeta de Simond de 7.5mm para asegurar. También comentamos algo sobre los descensores: el usa el ATC de Black Diamond y nosotros en barranquismo los “8” para los clientes y personalmente la Oca o la Piraña.

Barranquismo con niños

Pero lo mejor del día, para mí, fue acompañar a su niña de 8 años. Bajamos juntos los 6 primeros rápeles colgados en “V” del mismo “8”. Ella bajo el 7º sola (pero asegurada con la cuerda morada), como una mayor y yo la descolgué en el rapel final.

La apoteosis fue cuando en el río Júcar, después de hacer un salto grandote para ella, José le dijo “ven con papá” y la niña dijo” No. ¡Me voy con Jose!”  ¡CONMIGO!

¡Me llegó al alma!

¡Muchas gracias Familia por este Día!

Clase de barranquismo cerca de Madrid

Curso de barranquismo personalizado.

Siempre nos a gustado compartir nuestros conocimientos. A veces quedamos con otros guías amigos y comparamos las distintas opciones que empleamos cada uno. Siempre se aprenden cosas nuevas, quizás técnicas más rápidas o todavía más seguras. Otras veces, damos cursos estructurados encaminados a obtener un título o simplemente para ser autónomos en la montaña. Pero en una simple salida de iniciación, a veces te encuentras con participantes que están super interesados en las distintas técnicas que usamos.

Ahí es donde improvisamos un curso de personalizado para los más curiosones. En los barrancos que hacemos cerca de Madrid suele haber una media docena de rápeles por termino medio, y todos tienen sus peculiaridades. Si vemos que alguien quiere aprender, le enseñamos un poco de todo y repitiendo las cosas hasta el final del barranco, al final se van con la lección sabida.

Pueden probar las distintas configuraciones del ocho para que roce más o menos. También aprender a montar los descuelgues, siempre supervisados. Incluso las técnicas que usan los guías para asegurar a los clientes con la cuerda auxiliar.

En la última salida, le explicamos, a uno de ellos, varias formas de asegurar a sus compañeros en función de si el rapel termina en seco o en una poza.

A mi en particular me resulta muy satisfactorio que las personas se lleven algo más que la adrenalina que generan este tipo de actividades de aventura. Y por otro lado, los alumnos más aventajados, suelen realizar otras actividades con Akenay y eso siempre se agradece.