Ayer estuvimos en el barranco de Somosierra e hicimos doble barranquismo en Familia. Vino una pareja con su niño de 11 años, pero también nos acompañó mi sobrina Naiara. Ellos en Familia. Yo en Familia. Todos en familia…
Ya había quedado demostrado que niños valientes de esa edad pueden hacer el barranco incluyendo la cascada grande. Pero lo que no imagináis es como disfruté bajando el barranco con mi “Sobri”. ¡Lo pasamos Fenomenal!
No dudes en hacer actividades de aventura con tu familia, serán recuerdos imborrables para toda la vida.
Nosotros no necesitamos escusas para hacer una vía ferrata o bajar un barranco. De hecho, a Use le encantan estas actividades y ya ha hecho casi todo el repertorio de Akenay. Por eso, hemos quedado que vamos a seguir haciendo barrancos años y años juntos, y si hay que viajar para ir a uno nuevo, se viaja……
Ayer, Use cumplía 25 o 27, o algo así, según él… Yo creo que des-cumplía, porque cada día esta mejor.
Aunque para Use, el barranco y la vía ferrata no eran un regalo de cumpleaños, sino la forma en la que disfrutamos de la vida en cuanto tenemos un día libre, Juanma (Si! @losviajesdemita) le ha preparado un vídeo de cumpleaños y eso, si que le ha impactado.
Me he dado cuenta de que Use está mucho más fuerte que yo. Pero lejos de molestarme, me encanta. A partir de ahora, le va a tocar a él llevar la mochila.
Después del barranco
Regala una actividad de Barranquismo.
Pero si todavía no tienes tanto vicio con las actividades de aventura como Use, empieza a sugerir que te regalen una salida de barranquismo, una vía ferrata o algo parecido. Si no se dan por enterados, pasa al plan “B”: Se lo regalas tu a alguien y le acompañas….
Aunque este barranco cercano a Madrid lo pueden hacer hasta niños de menos de 10 años ( la más pequeñita que ha venido tenía 6 años), los mayores pueden aprovechar para coger fluidez en los rápeles tomando consciencia de todas las pequeñas dificultades y como las vamos superando.
Todos los rápeles del barranco tienen algo especial:
En el primero hay que descolgarse hacia la izquierda hasta quedarse en la vertical de las chapas intentando no pendulear. Si tensas bien la cuerda antes y te frenas con el pie y la mano izquierda, lo harás genial tu solo, sino , yo te retengo con la cuerda auxiliar.
El segundo tiene una aproximación un poco expuesta, pero te aseguro con la cuerda auxiliar o montamos directamente un pasamanos como en el primer rápel. En este, puedes elegir: rapelar hacia la izquierda o meterse por el estrechamiento: Todo tiene sus pros y sus contras y es genial cuando unos van por un lado y otros por el otro y comparamos.
El tercero tiene una entrada hacia la derecha, en la que hay que pensar como hacerlo para evitar un péndulo. Pero si no estás para pensar, yo te lo digo y además te freno con mi cuerda. Luego llegas a una “piscina” que suele estar seca y puedes intentar evitarla o bajar hasta el fondo y luego salir. ¡Tu decides!
El cuarto, ya es bastante más alto pero también es más fácil. ¡Te gustará!
En el quinto, hay una aproximación con técnica de “Oposición” o de “Chimenea” y es bastante estrecho. ¡Nunca da el sol y se está fresquito!
El sexto tienes que pasar una piedra que hace de barandilla para colgarte y a veces no sabes como mover los pies. En este, suelo decir que pongan la mano izquierda donde tienen el pie izquierdo, para que no se den con la cabeza en la piedra del medio cuando se meten debajo de ella.
En el séptimo acabamos en una poza. y el agua suele estar fresquita.
Y el octavo, de solo unos metros, aunque es volado, es sencillo. Y con el aprobarás el Máster de rápeles.
Y si esta técnica se te queda corta, podríamos montar un par de pasamanos e incluso algún rápel guiado: Doctorado en Técnicas de Cuerdas.
Si has hecho el barranco de Portilla, te has ganado una buena tanda de risas en el barranco del Ventano del Diablo o Cortados del Júcar, después de recobrar fuerzas con un bocadillo.
Hace unos días fuimos a hacer el barranco de Arbillas y conocimos a Juanma. Es una persona super interesante, te habla de cualquier cosa. Y con todo lo que ha viajado, seguro que te muestra un nuevo punto de vista para cualquier tema. También le gusta probar todo tipo de deportes y eso se nota, parece que había hecho muchos más barrancos de los que realmente confiesa.
Vídeos de barranquismo.
Lo bueno para Akenay, es que Juanma es un artista gráfico y un Maestro de los vídeos. Mientras que descendía la Garganta de Arbillas, nos fué “robando” imágenes, casi sin que nos diéramos cuenta, y al final nos ha regalado este montaje.
Si te ha gustado el vídeo, ven a nuestra próxima aventura, lo pasaras igual de bien que nosotros en Arbillas, ¿Y podría ser que Juanma nos acompañe de nuevo…? ¡El me ha dicho que va a repetir seguro!
El Sábado por la mañana Barranco de Portilla y por la tarde Ventano del Diablo y el domingo por la mañana Via ferrata del Ventano del Diablo y por la tarde Barranquismo acuático también en el Ventano del Diablo.
Barranco de Portilla:
Es un barranco seco con media docenas de rápeles de hasta 15 metros de altura.
Es apto para todos los públicos: dependiendo de la variante elegida en algunos rápeles, es más fácil o más difícil, así que todos disfrutaremos pero siempre con toda seguridad.
Pasamanos en Barranco de Portilla
Sara rapelando en Portila como una campeona que es lo que es. Cuando desde pequeños se practican muchos deportes, al final se tiene un Don.
Barranquismo acuático en el Ventano del Diablo
Se trata de dejarse llevar por el río Júcar y disfrutar de sus rápidos, sus vistas, sus saltos…. Es Apto para niños pero los más mayores podrán saltar desde los puntos más altos…
Vía ferrata del Ventano del Diablo
Un recorrido de altura: primero justo sobre el río y luego directos hasta la cima.
Tirolina, puentes de distintos tipos, y el entorno espectacular del Ventano del Diablo
Precios:
Portilla: 45€
Ventano del diablo: Barranquismo acuático: 35€
Vía ferrata Ventano del Diablo: 50€
Portilla + Barranquismo acuático: 50€
Vía ferrata + Barranquismo acuático: 70€
+Info y reservas : Barrancoakenay@gmail.com Móvil: 608622404
Barranquismo en Somosierra: Un plan super refrescante.
Ya empieza en Madrid el calor típico de un mes de Julio y no hay nada mejor que un poco de aire puro, un paisaje precioso y unos buenos chapuzones.
No hace falta experiencia previa para hacer barranquismo en Somosierra
En el grupo del domingo, casi nadie había hecho barranquismo antes. Pero mirar como lo hacen de bien.
Si te ha gustado el barranco de Somosierra, tenemos muchos más esperando.
Algunas personas hacen barranquismo una vez y lo tachan de la lista de cosas por hacer. Pero cada barranco es distinto, con un montón de sorpresas esperando…. Además, cuando ya has bajado un barranco, estarás mucho más preparado para descender el siguiente en plan “profesional” olvidándote de los temores lógicos de la primera vez y disfrutando mucho más intensamente de la experiencia.
Visita nuestra página principal, y elige tu barranco:
Siempre hemos pensado que para ir al monte hay que pegarse un madrugón, pero no siempre es así. A veces podemos hacer todo lo contrario. Ir directamente tarde…. Estamos cerca del día de San Juan y los días son ahora muy largos, tenemos muchas horas de luz. En Madrid hoy la puesta de sol será a las 21:50. ¡Fíjate todo lo que podemos hacer……!
Ir por la tarde puede tener muchas ventajas…
Haz barranquismo, aunque no te acuestes pronto…
Muchas veces tenemos “compromisos” nocturnos que no nos permiten madrugar al día siguiente. Pero, esto no es problema porque podemos barranquear en el turno de tarde.
Jornada continua y barranquismo.
No estas de vacaciones, pero trabajas solo por la mañana…. Pues la buena noticia es que por las tardes: ¡Si estas de vacaciones!
Cualquier día de la semana.
Nos estamos centrando en las ventajas de hacer barranquismo por las tardes, pero si es una tarde de lunes a viernes, es todavía mejor.
Barranquismo contra corriente.
Las personas que nos solemos encontrar haciendo barranquismo en Madrid son al 99% super simpáticas. Unos están felices de probar una actividad nueva, otros están practicando su deporte favorito y otros tenemos la suerte de trabajar en lo que más nos gusta.
Pero aunque encontrarse con montañeros majos está muy bien, el estar solos en el monte, yo diría que es todavía mejor…. Por eso, ir a hacer descenso de cañones a deshoras es muy buena idea.
Somosierra: un barranco cerca de Madrid.
En Madrid tenemos la suerte de tener muchas opciones culturales y deportivas. Y el barranco de Somosierra es una de ellas a menos de 1 hora de coche.
Se puede perfectamente trabajar, incluso hasta las 3 de la tarde y salir directamente para hacer el barranco. Bajar todas sus cascadas y volver todavía con luz a Madrid.
Controlar las horas de luz para hacer barranquismo.
La única posible pega de hacer barranquismo por la tarde es quedarse sin luz. Por eso hay que controlar a que hora anochece y llevar alguna linterna por si acaso. Pero ahora que anochece casi a las 10h, tenemos tiempo de sobra.
A alguno, llendo preparado, casi le puede llegar a gustar lo de que se haga de noche…..
Apúntate con Akenay al barranquismo por la tarde.
+Info y reservas : Barrancoakenay@gmail.com Móvil: 608622404 Precios
Haz barranquismo o una vía ferrata, por fin fuera de Madrid
Parece que la semana que viene empezamos esa nueva normalidad y para celebrarlo que mejor que salir al campo. Pero hay que salir a algún sitio que no esté muy transitado, como los típicos paseos por la Sierra de Madrid.
Una buena opción es hacer barranquismo o una vía ferrata. Así nos aseguramos de no cruzarnos con más gente.
Cotillea las siguiente opciones:
Pincha en los carteles e irás directamente a la página correspondiente.
Y si te gusta alguno o tienes dudas, llama al 608 622 404.
El grupo mínimo es de 4 personas. Lo mejor es que organicéis el grupo vosotros para que no tengáis que guardar las distancias sociales con pronas que no conocéis.
Vías ferratas cerca de Madrid.
Proponemos 4 opciones,
La más cercana: Sacedón
La que tiene mas puentes: Priego
Genial para compaginar con otras actividades: Ventano del Diablo
Y si quieres dos ferratas en el mismo día: Huerta del Rey + Pasarela Espeja.
Reserva de la actividad de Barranquismo en Somosierra
Reservar es fácil: llamas al 608 622 404 . Os cogeré que soy Jose y quedamos.
Comentamos lo que hay que llevar, cuanto dura la actividad, si habéis hecho algo parecido antes,….
Y un día aparece un Carlos que no pregunta casi nada, porque que lo sabe todo….. ¡Bueno vale……! Ya sabemos a quien hay que vigilar en este grupo……
Presentaciones briefing y reparto de Material de Barranquismo.
Entonces es cuando va Carlos y pregunta si puede llevar algo de material suyo….
Por temas de seguridad, revisamos su material para que sea seguro y por mi ¡Ok!
Vemos que no es material básico…. Ha elegido lo que compraba….
A que va a ser verdad, que lo sabe todo……
En el primer tobogán frena con la pierna derecha en el sitio exacto y se quita del medio en décimas de segundo para dejar espacio al siguiente. ¡Pues Si! ¡Sabe lo que hace!
En el segundo tobogán tras posicionarse perfectamente haciendo oposición con las piernas, junta las manos como para rezar. Pero en realidad, está escondiendo los brazos para evitar golpearse…..
Llegados al descuelgue del primer rapel, le digo que lo monte él. ¿A ver que hace…..?
Lo monta desembragable con el ocho en un pis pas. ¡Toma!
Ya que estamos le digo que asegure a Francisco, y Carlos elige asegurarle en doble, de tal forma que la cuerda de seguridad se liberará sola cuando francisco llegue a la poza y él la suelte. ¡Muy buena elección! Así Francisco no tendrá que soltarse con el agua cayéndole encima….
La cascada grande la baja sin necesidad de darse la vuelta y eso que el agua empujaba bastante……
La última cascada, también impecable….. ¡y me recoge las cuerdas!
Todos estamos deseando desescalar. ¿Pero que es desescalar?
Para mi escalar era subir a la montaña, y “desescalar” era bajar rapelando. Ahora desescalar es poder salir cada vez más y más lejos. Por eso, para mi, ahora, desescalar es irme lo más lejos posible a subir y bajar montañas. Vamos, algunos tenemos fijaciones y volvemos siempre a lo mismo…..
Y ¿hasta donde puedo ir a desescalar?
Pues como estamos con lo de las fases, para el tema de irse lejos, los madrileños, nativos o adoptivos, tenemos nuestra zona de aventuras restringida a la Comunidad de Madrid.
Barranquismo en Madrid quiere decir Somosierra.
Desde Madrid, se suele poder ir en el día, a hacer barranquismo, a muchos sitios en Castilla la Mancha o en Castilla y León, pero solo hay un barranco autorizado en toda la Comunidad de Madrid: El barranco de Somosierra, con su famosa cascada de los Litueros.
Nosotros ya la hemos desescalado para ver que se siente con una mascarilla en el barranco y la verdad es que lo pasamos genial. Os dejo este vídeo para que veáis como esta….. ¡ En su punto ideal de agua!
Barranco abierto al publico con empresas de turismo activo
Si estás federado, ya puedes ir con tus amigos federados, pero sino, tendrás que ir con una empresa de turismo activo. En akenay te podemos proporcionar: el material, los seguros y los guías más entusiastas por solo 35€ por persona, (incluyendo la cascada de 30 metros).