No todo es carving en el esquí

Hace poco estaba enseñando a esquiadores de nivel intermedio y tenían una obsesión por el carving. Pero creo que no todo en la vida es carving.

Esta técnica está muy bien en ciertas ocasiones, pero los giros cortos que se hacían con el wedel pueden ser útiles para bajar entre arboles, en bañeras, en los campos de minas (piedras) de primavera, etc… donde los giros se hacen donde se puede y no donde dicta el radio de giro del esquí.

Curiosamente me ha entrado por facebook un vídeo de mi amigo Alfonso, donde le veo bajando bañeras. Me ha confesado que, como actualmente, es difícil encontrar bañeras como las de antes, se las hacen ellos con la pala….

Es la técnica de ida y vuelta, hay un grupo de esquiadores que empezaron hace tiempo con la técnica tradicional, se han adaptado a los avances, y ahora vuelven a las raíces…

Yo tambien opino que hay que saber hacer de todo, de lo nuevo y de lo «viejo» y utilizar los recursos que tenemos, como mejor nos parezca. A veces, elegimos una técnica por ir mas rápido, otras veces, por ir mas relajado, otras por ir mas seguro, a veces por variar un poco.

Os dejo con Alfonso y sus bañeras. Por cierto entra haciendo «Cuña», que hay quien cree que es solo para principiantes.

Trucos de Monitor de esquí

Hace unos días Isra ( uno de los mejores monitores de esquí, barranquismo,  etc…) me dijo que en esquí alpino hay que ir de Arriba Abajo.

Isra es un tío con mucho sentido común, con sus explicaciones hace que las cosas parezcan fáciles y seguras. Siempre aporta algo nuevo. Pero esta vez, me quedé un poco trastocado: ¿Habré pasado mi periodo gratis de prueba y tendré que empezar a pagar para que me sigua enseñando cosas interesantes?  ¿Se esquía de arriba a abajo? No fastidies…..

Le tiré un poco de la lengua para ver de qué iba y me explicó que,  claro: Primero se mira dónde quieres ir apuntando con la cabeza. Luego orientas los hombros. Giras las rodillas. Y finalmente transmites con los pies el movimiento a los esquís.

Me recuerda muchísimo a la equitación: Primero piensas donde quieres ir, luego miras al sitio, cambias el peso del cuerpo, mueves las piernas y finalmente puedes tocar con los talones…

Cuando busco la mejor manera de explicar una técnica de cualquier disciplina deportiva: Esquí, escalada, barranquismo, vela,… suelo recurrir a mis conejillos de indias. Mi hija Sara es la candidata  ideal en categoría infantil. Recurrir a las grabaciones con la famosa Gopro o simplemente con el móvil, me ayuda a ver detalladamente lo que ocurre y al alumno a entender lo que ha hecho y también lo que no ha hecho.

He grabado a mi amigo Borja dos giros y parece que si… Al final Isra vuelve a tener razón: De “arriba  a abajo”.

Y ahora viene el lío: En el primero de los giros, Borja acaba con el hombro y la mano interior adelantada y en el segundo con el hombro y la mano exterior adelantada……

¿Cual de los dos giros está bien? La pregunta en muchas escuelas de esquí sería: ¿Cuál está mal? Porque, si hay una mal, nos da mas juego para reñirle y darle 5 clases más para corregirle…. (Me acuerdo de los gritos en las clases de equitación: Un buen sargento de caballería no tiene igual)

Yo soy más de decir: Mira Borja, has hecho dos giros distintos. La mayor diferencia entre los dos es que llevabas los hombros en distinta posición en ambos giros:

-En el primero como había más cuesta y no querías sobre girar, y quedarte mirando hacia arriba, con riesgo de caerte, has adelantado el brazo interior.

-En el segundo, ya ibas más suelto y has metido el hombro exterior para que te ayude a girar.

¡Eres un crack! Sabes girar de dos formas distintas….

Ahora toca elegir como quieres hacer cada giro y…..      ¡A disfrutar….!

Recuerda:

Head, Shoulders, Knees & Toes…

El esquí y los vicios adquiridos.

Mi hijo Miguel me ha dicho que le enseñe a su amigo Pepelu a esquiar, para que las próximas veces que vayan juntos bajen todos al mismo ritmo. Le habían llevado 4 días  a Formigal hace un año, pero no sé si tuvieron mucha paciencia para enseñarle.

Miguel  me encargo  que, de paso, le quite el típico  vicio adquirido.

Estuvimos en Navacerrada el viernes. Empezamos recordando la «cuña» en las pistas azules y acabamos en las rojas «solo para expertos» haciendo paralelos…. Incluso bajamos fuera de pista por el  bosque evitando las rocas y los pinos….

Pero me dijo que  se iba de Verbena todo el fin de semana: los vicios no se negocian….

Juventud divino tesoro….

Clase esquí para niños. Nivel: “Baja por todo”

Terminando la temporada de esquí, aprovechamos para matar un montón de pájaros de un tiro: Dando una clasecita a mi «Sobri»  repaso  los trucos pedagógicos  para un nivel mas avanzado que los de los últimos cursillos realizados en  2018,  mantenemos el estatus de «Tío guay» que es Super-importante y  además tenemos un vídeo de lo que puede llegar a  bajar una niña con unos consejitos de Akenay

¿Quien esquía mejor?

A veces tus amigos del cole, del trabajo, del barrio, etc… organizan un viaje a la nieve, y claro, empiezan las dudas: ¿Como esquiarán?, ¿Haré el ridículo?, ¿Los podré seguir? ¿Me tendrán que estar esperando todo el rato? Un dilema….

Pero eso tiene una fácil solución: Una sesión de Akenay y podrás seguir-les sin problemas.

Este fin de semana estuvimos practicando un poco distintas técnicas en Navacerrada y pasamos de bajar solo azules a esquiar por «El bosque», que es roja, sin ningún problema. Incluso desvelamos un par de «secretos» para poder desenvolvernos si nos meten en una negra sin avisar.

¡Cuando repita con Akenay, entonces no habrá quien le siga!

 

El secreto de la técnica de los 5 puntos de Kill Bill

Técnica de los 5 puntos de kill bill

Solo el  Maestro Pai Mei conocía el secreto de la técnica de los 5 Pasos » The Five Point Palm Exploding Heart Technique»  Parece algo subrealista,  !Pero era cierto! Beatriz consiguió sacartle el secreto y así fue como mató a Bill cuando éste dio sus siguientes 5 pasos.

En Akenay hemos encontrado otra técnica para que los niños caigan muertos nada mas dar   5 pasos al llegar a casa. Nuestra técnica también tiene 5 puntos.

La técnica funciona, incluso algunos desfallecen antes de llegar a casa.

Elige tu barranco en https://akenay.com/

O llámanos al 608 622 404 y lo elegimos juntos.

También  tenemos una adaptación de la técnica al esquí.

Y os garantizo que en el viaje de vuelta duermen igual de bien.

Apres ski

¡Y además, aprenden a esquiar que te mueres!!!!!

 

 

Cursillo de iniciación al esquí 4, 11 y 18 de Marzo.

Cursillo de esquí Madrid

Pese al calentamiento global, este año vamos bien de nieve.

Por eso convocamos el segundo cursillo de iniciación de esquí del 2018.

Los días 4, 11, 18 en La Pinilla  para deportistas de 8 a 11 años.

El objetivo es que sean capaces de bajar con seguridad pistas verdes y azules y crear una base para atacar las rojas en un par de días más. (Que se podrían organizar si se mantiene la nieve)

En el curso anterior todos los niños bajaron pistas rojas el quinto día.

Para conseguir esto, el grupo será reducido: de 4 a 7 niñ@s cuando en las escuelas de esquí llegan hasta 12 y damos indicaciones personalizadas a cada participante en lugar de las típicas clases colectivas.

El precio de las clases, por los 3 días, es de 150€,  a lo que hay que sumar 60€ por el forfait y otros 60€ por el alquiler, en caso de no disponer de esquís, botas y bastones.

El transporte desde Madrid es gratis y la dinámica es la siguiente: recogida en un punto de Madrid hacia las 7:30 de la mañana y vuelta en el mismo sitio hacia las 19:30, según el tráfico (se avisa de la hora por whatsapp).

En el siguiente vídeo podéis ver el efecto Akenay, una alumna que empezó de cero y el quinto día ya bajaba así:

Barrancoakenay@gmail.com       Movil: 608.622.404

Respeto en las pistas de esquí

Las estaciones de esquí se han convertido en un punto de confluencia de muchos deportistas y además concentrados en las mismas fechas: Fines de semanas y festivos….

Como siempre la convivencia en lugares de publica concurrencia, donde hay que respetar las colas,  prioridades de circulación,  donde hay participantes con distintos niveles técnicos, incluso distintas modalidades: esquis, tablas,  travesia, ráquetas, y ahora  hasta «bicis» o «Skibike»… se hace difícil.

¡El respeto en el esquí es fundamental!

En este caso no entraremos a hablar sobre estás formas mas evidentes de respeto, que ya vienen recogidas en las normativas internas de las estaciones y que van encaminadas a mantener la seguridad y las buenas relaciones entre deportistas.

Hoy queremos centrarnos en las personas que humillan a los demás haciendo en solo cinco días lo que a otros les cuesta años.

¡Eso no es respeto por el prójimo!

He aquí un claro ejemplo…..

Para ser justos tenemos que decir que se fue a la parte mas empinada y helada de la estación, donde casi no hay nadie para no ofender ….

3 Dosis de Akenay para esquiar

Con Akenay se aprende a esquiar «bastante» rápido… Lo mejor es que veáis lo que hacen los alumnos en solo tres días….

Nuestro cursillo de esqui «estandar» dura 5 días. ¿Hasta donde llegarán?

Puedes venir a verlo este domingo a la estación de esqui de La Pinilla muy cerquita de Madrid  o estar atento a los próximos videos….

Mas información en barrancoakenay@gmail.com o llamando al 608 622 404.

Esquí «Old School»

Ayer me dijeron que esquío con estilo «Old School».

Primero pensé: que forma mas bonita de llamarme «viejo». Y me hice un par de bajadas a toda caña haciendo carving: Si hay que correr, se corre….   Pero luego me di cuenta  de que «correr pa ná es tontería». Y me bajé una Zapatilla a mi ritmo.

Profesor de esqui 00

Mas concretamente, me volvieron a la mente las palabras de mi Maestro:

«Niños, Controlar la velocidad»

 

Busco una foto suya para ilustrar este post, y me lo encuentro ¡¡¡¡CORRIENDO!!!!

Maestro del esqui

¡Hay veces que no te puedes fiar ni de tu Padre!!!!