Otoño es una buena estación para los barranquistas madrileños
Olvidadas un poco las vacaciones de verano, y de vuelta a la rutina, está fenomenal escaparse de Madrid, un día o un fin de semana, para hacer barranquismo.
Podemos plantearlo de distintas formas, dependiendo de lo que busquemos: Podemos ir a hacer barrancos secos, otros con mucha agua, cambiar un poco de aire, o dedicarnos a las vías ferratas.
Barrancos cerca de Madrid para hacer con Agua:
Barranco de Poyatos:
Su primera parte suele estar seca o con pozas verdes en verano y con las lluvias del otoño se pone genial. Si esperamos un dos días después de unos buenos chubascos, nos encontraremos un montón de agua cristalina en sus pozas y cascadas.
Barranco de la hoz somera:
Está un poco a desmano y no solemos ir con clientes, porque siempre van con el tiempo justo…. Así que es el momento de hacerlo con amigos.
Garganta de Arbilla:
Si lo que queremos es un barranco sin muchas dificultades, con una buena parte acuática y con el agua no muy fría, Arbillas en Poyales de Hoyo puede ser una buena opción. Está en la cara sur de Gredos y las temperaturas no suelen bajar tanto. Los pasos más acuáticos son cortitos: saltas a una poza o te tiras por un tobogan y sales por el otro lado en cuestión de segundos. Además, tiene algunas transiciones entre rapel y rapel que nos permiten andar un poco rápido y entrar en calor.
Barranco de Somosierra:
Lo tenemos super a mano de Madrid, y aunque lo hemos repetido un montón de veces este verano, casi siempre a sido con un hilillo de agua. Cuando llueve de verdad, este barranco cambia de cara y se pone mucho mas divertido.
Ventano del Diablo:
Si tiene más agua de lo normal, es divertido (para los que saben) sentir como empuja el agua, saltar en la vena y salir disparado aguas abajo…. A veces nos llevamos un monitor certificado IRF clase 3 que lee las corrientes como si fueran un libro abierto…
Otras veces con poner un chaleco a los más peques vale.
Barrancos Secos cerca de Madrid:
Portilla:
Seco o con un poquito de agua en las pozas finales, podemos jugar a montar y desmontar pasamanos, tirolinas, etc… y después podemos combinar este barranco con el Ventano del Diablo: Con el río o con la Vía ferrata.
Estas técnicas no se suelen utilizar en los barrancos «comerciales», pero es muy importante conocerlas y practicarlas. Su conocimiento puede ser lo que marque la diferencia entre poder salir solo de un barranco, o tener que esperar a que te saquen si un día hay cualquier problema.
Barrancos un poco mas lejos de Madrid.
Siempre nos queda la oportunidad de escaparnos un poco mas lejos de Madrid en algún puente: El de Todos los Santos está a la vuelta de la esquina…
Para mí el barranco de Ronda, el de Benahavis o la Sima del Diablo al lado del pueblo pitufo de Júzcar me traen recuerdos muy buenos. de barranquismo en familia.
Andalucía: Ronda
Vías ferratas cerca de Madrid: La mejor época del año.
Ni frío, ni calor….. Ahora es cuando mejor se está. Si miramos un poco la previsión meteorológica, podemos hacerlos con una temperatura ideal de veintipocos grados… No se pasa calor, como en verano, pero se está de maravilla cuando te paras al sol.