Croquis, reseña o topo del barranco de Portilla

¿Como es el barranco de Portilla?

Se trata de un barranco cercano a Madrid. Está muy cerca de Villalva de la Sierra en Cuenca. Tiene 7 rápeles y suele estar seco si no lo hacemos justo después de unas buenas lluvias. Siempre tiene agua en las dos últimas pocitas, pero en un momento dado las pasamos descalzos. Está muy bien equipado y  tiene escapes  por la derecha hasta que hacemos el cuarto rápel.

Se ve muy bien el cuarto descuelgue a la derecha pero hay otro escondido a la izquierda. Está bien saberlo por si somos muchos barranquistas…

El quinto rápel podemos hacerlo del primer descuelgue de la izquierda pero es una pena no hacer el pasamanos que va hasta el segundo descuelgue de la izquierda. Si lo hacemos del primero descuelgue, se nos puede quedar atascada la cuerda entre dos piedras en una repisita intermedia al recuperarla : habrá que subir por el cable de la derecha (bajando) para solucionarlo….. Si está concurrido, hay un tercer descuelgue a la derecha…

El sexto rápel se puede hacer por la izquierda o por un pasamanos por la derecha. dependiendo del tiempo que queramos  estar…. y las ganas de jugar que tengamos…

El séptimo rápel  de este barranco cae a una pocita que siempre tiene agua: podemos descalzarnos para no mojar  las zapatillas o botas.

Después de la cuerda con nudos, se puede salir con técnica de chimenea sin meterse en el agua. Como a metro y medio del agua es mas fácil pero si te caes está mas alto…. Con niños pequeños se puede montar una cuerda desde el descuelgue R8 (que no hacemos si bajamos por los nudos) y la tensamos con el arnés desde fuera del barranco.

Con dos cuerdas de 15m se pueden hacer los rápeles. Si queremos  hacer los pasamanos , hay que contar que miden unos 7 metros.

Croquis del Barranco

Croquis o topo del barranco de Portilla

Mapa de los accesos al barranco de Portilla

mapa-accesos-barranco-de-portilla.png

Barranquismo por España

BArranquismo un poco mas lejos de Madrid

Un año mas volvemos a reunirnos monitores de distintas empresas para compartir las distintas técnicas y las experiencias vividas esta temporada. En esta ocasión hemos realizado el descenso del Barranco de Trevélez en Granada: un cañón un poco mas comprometido que los que hacemos día a día con nuestros clientes y muy característico por sus colores rojizos debido al mineral de hierro de la zona. Estos viajes son siempre un compromiso de seriedad en los momentos técnicos y de diversión todo el resto del día, siempre en un ambiente de compañerismo inmejorable.

Barranquismo para niños.

Barrancoakenay@gmail.com       Movil: 608.622.404

Tarifas

Algún amigo  me ha dicho que no puede venir a hacer barranquismo por que tiene niños pequeños. Es verdad que  si son muy pequeños, aunque puedan descender el barranco, igual no lo disfrutan y es mejor esperar: A partir de unos 8 años, se lo pasan como enanos y con 10 empiezan a aprender la técnica (Siempre asegurados por el monitor). La limitación viene dada por la disponibilidad de neoprenos en tallas pequeñas, mas que por  otros aspectos. La Niña mas pequeña que ha venido con nosotros se llama Nerea tenía 6 años y bajo dos barrancos como una campeona. (Portilla y Ventano del Diablo)

Además de pasar un día en la naturaleza, nuestros  hijos ven que  son capaces de hacer  cosas impresionantes y aprenden enfrentarse a futuros retos con confianza y naturalidad.

Le preguntaron a Gabi con esa edad: ¿Gabi a ti que te da miedo? y después de pensarlo un rato dijo: ¡Nada!

Regalo del día de la Madre

reglo mama

Siento llegar tarde con este consejo, pero es que me acabo de dar cuenta…  El mejor regalo para el día de la madre: ¡Un día libre! Una madre trabaja los 365 días al año. ¿Y que le puede venir mejor que un día libre? Pasos a seguir:

1.-Elegir bien el día: No lo hagas el día de la madre porque tiene que celebrarlo con sus hijos….. Lo suyo, es dejárselo abierto para que elija ella un sábado de mayo o junio.

2.-Llevarse a los niños a hacer alguna actividad de aventura. Y que vuelvan muy cansados y si puede ser cenados para acostarlos nada mas llegar. Una muy buena opción  es el  descenso de cañones. Es algo nuevo, adrenalínico pero muy seguro, se hace en la naturaleza,…  Si esta es nuestra elección,  y queremos hacer descenso de barrancos cerca de Madrid,   por ejemplo podemos combinar  el barranco  de Portilla  por la mañana con el barranco del Ventano del diablo por la tarde.

barranco de portilla rápel de saraBarranquimo / Canyoning Madrid: Ventano del diablo Rápido

Este plan es infalible, caen como moscas. Si ya se ha hecho alguno de los dos, como segunda opción propongo el Barranco de Poyatos: son entre 5 y 6 horas de bajada.

Barranco  de Poyatos

Pero si están en esa edad en la que lo aguantan todo, de vuelta a Madrid, encadenamos con la vía ferrata de Priego

Vía ferrata de Priego
Vía ferrata de Priego

3.-Al día siguiente, mamá podrá dormir un poco más, y seguro que cuando los niños se despierten, ella podrá oír lo bien que se lo pasaron sus hijos. ¿que mejor para una madre?

4.– No pueden olvidarse de decirle que le echaron de menos y que como les habría gustado que estuviera con ellos en el mejor día de su vida.  Este es el punto mas delicado, porque tiene que oírse muy sincero y las madres lo pillan todo.  Lo mas apropiado es que el padre vaya diciendo durante el descenso de los cañones: ¡Como le gustaría este paisaje a Mamá!  !Mamá se quedaría boquiabierta viendo como saltas! etc…

5.– En casos extremos, de mamas super-deportistas,  se las puede llevar, a ellas también a  repetir la actividad  de barranquismo pasados unos meses, con la escusa del cumpleaños de uno de los hijos. Pero lo fundamental  de su regalo, es que es SU DÍA LIBRE. Si ella tiene que ir, ¡Que sea otro día!

Saltos en nuestros barrancos habituales

El Ventano del diablo o también conocido como los Cortados del Júcar, el barranco de las Majadas, el de Arbillas, el de Papuos, la Hoz Somera…, Todos en la zona centro, nos permiten hacer desde Madrid recorridos con saltos directos al agua que  nos subirán los niveles de adrenalina, sea cual sea nuestro nivel o nuestra edad…